slide_001
slide_023
slide_020
slide_014
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
captura-de-pantalla-2016-11-06-a-las-18-30-22-2
slidesize
slide_002
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
slide_006

La Asociación para el Desarrollo Pesquero de la Costa Occidental de Huelva COSTALUZ es una entidad privada sin ánimo de lucro integrada tanto por entidades públicas como privadas que representan diferentes intereses socioeconómicos del territorio.

El ámbito de actuación de COSTALUZ se enmarca en la Comarca Costa Occidental de Huelva, conocida internacionalmente como “Costa de la Luz”, que abarca desde la desembocadura del Guadiana a la desembocadura del Odiel, incluyendo a cinco municipios, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya y Punta Umbría, los cuales representan el 76% de la población de la comarca y en los cuales la pesca es un sector productivo de gran relevancia.

fotoinicio

Costaluz ha sido reconocido como Grupo de Acción Local para el Sector Pesquero de Andalucía (GALP) por la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía para el periodo 2014-2020.

MISIÓN:

Servir de eje transformador de la actividad económica del territorio, a través de tres dimensiones transversales (la innovación, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad ambiental), con objeto de fijar y atraer población, transformando el territorio del GALP Costaluz en un espacio competitivo, generador de empleo, eficiente en la gestión de los recursos y cohesionado e integrado socialmente.

VISIÓN:

Lograr que en el año 2021 el territorio del GALP sea más equilibrado en base a factores de innovación, sostenibilidad y eficacia en la gestión de los recursos.

VALORES: Los valores de la EDLP del candidato GALP Costaluz son los principios necesarios para hacer más competitivos, sostenibles, igualitarios y justos sectores estratégicos de este territorio como son la pesca, el mar y el turismo marinero

  • Fomentar la innovación
  • Promover la igualdad de oportunidades
  • Promover la consolidación, diversificación y fomento del empleo
  • Fomentar la sostenibilidad ambiental y la conservación y mejora del medio ambiente
  • Mitigar y adaptar el territorio al cambio climático
  • Potenciar la gobernanza y la animación social
nuevopie